¿Pagarías por trabajar de becario?

|

El título del post es real, tan real como que la empresa de moda Versace ha convocado una subasta para conseguir becarios que trabajen pagando dinero a cambio de experiencia en una de sus tiendas en Nueva York, en la Gran Manzana concretamente. Por ahora llevan recaudado 3.250$ y el siguiente pago debe ser como mínimo de 2.500$.

Las condiciones como ponen en la página web son:

“Las prácticas son no remuneradas y requiere acreditación universitaria. La duración es de 1 semestre en otoño, primavera o verano.”


El dinero irá destinado a la organización benéfica de Susan G. Komen South Florida Race for the Cure, dedicada a combatir el cáncer de mama. Sin duda, una bonita acción.

Pero, imaginemos que no hay una obra social detrás que pueda hacernos cambiar de opinión, ¿pagarías por trabajar unos meses en la profesión que te apasiona? Mejor dicho, ¿sería beneficioso pagar por la experiencia? Al fin y al cabo lo que se consigue con esto es experiencia para tener un currículum mejor y conseguir otro trabajo o si gustas en la empresa poder quedarse.

Aunque no es muy lógico pagar por trabajar unos meses, creo que en algunos sectores, como por ejemplo la moda, puede que sea beneficioso, siempre y cuando no vayas a ser la persona que pongas y quites los cafés y te enseñen las tareas del trabajo, así como hacer contactos y conseguir un puesto fijo.

My Photo, funda para la cámara

|

Es el turno de brindarle protección a la cámara de fotos con la funda My Photo.

Así, el producto toma la forma de las carpetas del escritorio con su nombre en la parte delantera y, además, con la flecha del puntero.

Sus medidas son de 11.5 × 9,5 × 1.8 centímetros, lo que convierte a este objeto en ideal para las cámaras compactas. Fabricada en neopreno, ideal para, además, repeler el agua, su precio es de 15,30 euros al cambio.

Caja de aromas para la cata de café

|

caféEl oficio de catador, más antiguo de lo que la gente pueda pensar, ha recibido un nuevo impulso gracias a las grandes cocinas que hacen del maridaje un auténtico arte. Pero no sólo el vino puede y ha de ser catado, otros líquidos como el aceite de oliva o el agua han sido tradicionalmente objeto de estudio por las mejores narices y paladares del mundo.

Como afición, la cata tiene una infinidad de artículos aparejados que pueden ser un regalo perfecto para ese amigo apasionado de los aromas. Le Nez du Cafe es uno de ellos. Se trata de una caja donde podemos disfrutar de 36 aromas diferentes de café, perfecto para aquellos que quieran iniciarse en la diferenciación de olores y sabores cafeteros.

Este kit te permitirá ir oliendo poco a poco cada uno de sus frasquitos, de manera que vayas acostumbrando progresivamente tu olfato a las sutilezas de cada tipo de café y de cada variedad. Además, incluye un pequeño manual en el que se dan todas las pautas necesarias para que disfrutes de esta experiencia de la manera más plena, aprendiendo a la vez que te diviertes.

Al igual que la memoria, el olfato es un sentido que se agudiza cuanto más lo ejercitas de manera consciente, así que no tardarás en ver los efectos de esta actividad a la hora de tomar una simple taza de café. Su precio es de 365 euros más gastos de envío, así que quizá quieras asegurarte de darle uso antes de lanzarte a por el kit.

¡Vía Compra Adicción!

El sector inmobiliario sigue en profunda recesión

|

GruaHace un mes se presentaron las estadísticas de las hipotecas concedidas en septiembre y algunos lanzaron las campanas al vuelo porque el descenso era moderado (“sólo” un 4,2%). Se llegó a hablar incluso de recuperación. Pero por supuesto era simplemente un pico estadístico. Al sector inmobiliario todavía le queda mucho para recuperarse.

En octubre volvimos a las caídas, con un 18% interanual y un 16% intermensual. Y ya llevamos 28 meses seguidos a la baja. Lo de septiembre fue un espejismo. La vivienda sigue cara en España, el stock está ahí (y posiblemente aumentando, debido al tiempo que se tardan en construir las viviendas) y no va a desaparecer simplemente esperando.

Los bancos, cajas y empresas del sector deben tener claro que la única salida posible a un stock tan grande es vender con descuento. Los precios están desproporcionados. Lo han intentado todo, desde vender los pisos amueblados hasta regalar un coche. Pero la realidad del mercado es que los únicos pisos que se venden son los que hacen descuentos muy fuertes.

Hasta que no se asuma eso y se rebajen de verdad los precios, y se llegue a niveles normales comparados con el salario de los españoles, el sector será un zombie. Y los bancos y cajas tendrán un grave problema en sus balances.

Ya es hora de que se asuman pérdidas y hay que aprovechar ahora que los mercados financieros vuelven a estar activos para recapitalizarse si hace falta. Esperar no sirve de nada. Bueno, sí, para que la economía española siga al ralentí.

Es malo que los empleados compren lotería juntos

|

Ahora que nos estamos acercando a las navidades, aparte de las fiestas, estamos en época de loterías llamativas, la de navidad y la del niño.

Como muchas veces pasa con estas loterías, y con las normales también, los empleados se organizan para comprar loterías conjuntamente.

Cuando visita la suerte, vemos el problema que una empresa en Liverpool acaba de sufrir.

Varios de sus empleados compartían lotería cada semana y acaban de ganar una mitad del premio de €100 millones en la lotería de Euromillones. Aunque en libras es algo menos, sigue siendo un bonito premio para cada uno.

Tan bueno que parece que todos juntos presentaron su renuncia a la empresa al mismo tiempo y, como trabajaban juntitos, la empresa se encuentra con la pérdida de todo o gran parte de un departamento saliendo por la puerta a la vez.

Para cubrir estos problemas potenciales, hay varias posibilidades para las empresas:

* prohibir que los empleados compren lotería juntos.
* participar con ellos, así la empresa se cubre con un ingreso.
* sacar un seguro que cubra los gastos de reemplazar sus empleados.
* asegurarse que su plan de continuidad de negocio, como el que tienen para la gripe A, cubra estos eventos también.

Otra alternativa sería que los jefes desarrollen tan buena relación con los trabajadores, que estos no se querrían marchar, ni con millones en el bolsillo.

Las variaciones impositivas distorsionan las decisiones

|

EurosRepsol está pensando en adelantar el dividendo a finales de este año, en lugar de a principios del próximo como tenía costumbre de hacer, para evitar que sus accionistas que paguen más a Hacienda. Y es que a partir del próximo año las plusvalías del capital pasan del 18% al 19% ó al 21%, dependiendo de los ingresos de capital de los afectados.

La decisión va muy encaminada a sus mayores accionistas, como Sacyr, que si recibe el dividendo en diciembre pagaría 19,8 millones de euros en impuestos, y si lo hace en enero 23,1 millones. Una diferencia nada despreciable. Para el pequeño accionista no tiene por qué haber diferencia ya que hay una exención fiscal por los primeros 1.500 euros cobrados de dividendos.

Pero esto es más generalizado. Cualquier cambio en la estructura fiscal lleva a cambios de hábitos, tanto de empresas como de personas físicas. Repsol está decidiendo cambiar la fechas de retribución de dividendos. Pero si por ejemplo hubiera una bajada de impuestos para el próximo año, muchas empresas que pagan el dividendo en diciembre se plantearían hacerlo en enero.

Y el próximo año tendremos otro efecto más, y es la subida del IVA en el mes de julio. Muchas compras se adelantarán a junio, sobretodo las que tengan importes considerables, para evitar pagar un extra. Por lo tanto es muy posible que en junio tengamos un repunte del consumo y en julio un descenso, no en valores absolutos, pero sí en lo que respecta a una situación sin cambios impositivos.

Cambiar los hábitos por la fiscalidad es una herramienta que tienen los Gobiernos para empujar la sociedad en una dirección, y por eso se habla a veces de impuestos ecológicos. Si por ejemplo se decide primar con bajos impuestos los coches eléctricos y gravar más los de combustible, estamos usando una herramienta no para recaudar más, sino para empujar a los consumidores hacia los coches eléctricos. Lo que pasa es que en la mayoría de las ocasiones se usa la excusa de los impuestos ecológicos simplemente para recaudar más.

Los morosos tendrán que pagar por sus retrasos

|

MorosoParece que la nueva Ley de Morosidad propuesta, incluye la limitación de pagos de clientes a 30 o 60 días y el requerimiento de que pagos que se alargan más de estos plazos, tendrán un coste durante el tiempo de morosidad.

Estas son buenas noticias ya que los pagos en España siempre han sido largos, siguiendo el ejemplo de los entes gubernamentales y los ayuntamientos, que son expertos desde hace tiempo en eso de no pagar en mucho tiempo, con crisis y sin crisis.

Surgen dos preguntas que ya veremos cómo se resuelven cuando todas las negociaciones y las enmiendas se completen.

Primero, ¿qué nivel de interés se cobrará, quién lo fija y cómo?

Hay que recordar que, cuando alguien no paga lo debido en la fecha prevista, está forzando al que le debe, a su acreedor, a darle un préstamo forzado, ya que se mantiene su dinero durante un tiempo más largo de lo previsto.

Como todo préstamo, estos impagos deben contener un coste de interés ya que, si son préstamos gratis, como ahora son en la gran mayoría de los casos, esto incentiva el retraso de los pagos.

Ya que es deuda, su coste debe estar vinculado al coste de financiación y, cómo en muchos casos los que tienen previsto cobrar tendrán que financiarse para soportar el impago, su costo de financiación se debe tener en cuenta.

Por otra parte, siendo un préstamo forzado como resultado de un impago, el coste no debe ser el normal para un préstamo. Debería estar fijado a un nivel penalizador, es decir, más alto que las alternativas. Un costo más alto incentivaría que los morosos busquen otras alternativas a no pagar sus deudas.

Ya que es deuda morosa, también debería estar vinculado al coste de financiación para impagos.

Segundo, parece que la ley permitirá variación de los plazos de pago con el común acuerdo de las dos partes. En otras palabras, el más fuerte dictará las condiciones.

Es decir, si necesito vender, el que compra me pagará en el plazo que quiera y será de común acuerdo porque, si no, no vendo. Además, como es de común acuerdo, nos podemos olvidar de cobrar intereses por periodos más largos de los 60 días mencionados.

En un ambiente de frenazo de financiación por parte de los bancos, que está mejorando aunque paulatinamente, sería bueno ver que los préstamos por impagados de los que venden a los que compran debe cobrarse como lo que son, préstamos forzados. El problema será que la ley saldrá tan general que no veremos muchos cambios. Ya veremos los detalles.

Coco Palm Dhuni Kolhu, ¿nos vamos a las Maldivas?

|

Maldivas


Con la caída de la hoja, yo me resisto a dejar de pensar en sol, playas paradisíacas, aguas cristalinas y resorts donde el lujo y el descanso son todo uno. Hoy viajamos hasta las Islas Maldivas, concretamente al Atolón de Baa, para visitar el complejo Coco Palm Dhuni Kholu.

Increíbles playas de arena blanca, vegetación poderosa y una laguna de aguas cristalinas son tres de las pinceladas más impresionantes que embellecen esta isla. Coco Palm Dhuni Kholu ha recibido un total de cuatro premios internacionales por la calidad de sus instalaciones y por su filosofía de sostenibilidad.

El resort cuenta con 98 villas, siguiendo la arquitectura de las Islas en su exterior, pero combinándola con el diseño contemporáneo y los materiales nobles en el interior. Las villas se clasifican en Beach Villas, situadas en el interior de la isla, a lo largo de la playa, ideales para un retiro de tranquilidad y confort. Esta estupenda cama con dosel pertenece a una de ellas.



La privacidad de las villas

Después, tenemos las Deluxe Villas, similares a las anteriores en situación, pero con bañera de spa y piscina privada. Las Lagoon Villas son las clásicas instalaciones sobre el mar de las Islas Maldivas: intimidad al máximo e impresionantes vistas del océano.



De ellas, la Sunset Lagoon Villa es la joya de la corona: terraza privada, piscina privada sobre el agua del mar, ducha interior y exterior,las mejores vistas, mayordomo y la posibilidad de recibir los tratamientos de spa del hotel en tu propia villa.



Como veis, la decoración interior, contemporánea y noble, contrasta con el exterior, pero sin romper la magia de la villa gracias a los materiales nobles, los tejidos ligeros y la armonía de los colores.

Spa y Gastronomía

El Spa es uno de sus puntos fuertes (otro más). Ofrece la posibilidad de disfrutar de los tratamientos en determinadas villas o sobre la arena de la playa. Productos naturales y un completísimo menú que combina Shiatsu, Reflexología, y las más ancestrales técnicas Thai, Balinesas y Chinas harán las delicias de tu mente, cuerpo y espíritu.



En cuanto a la gastronomía, el resort cuenta con tres restaurantes especializados en concina tailandesa e internacional: Cowriw Restaurant, Cornus Grill y Conch Bar. Langostas, pescados, arroces aromáticos, frutas exóticas… y la posibilidad de disfrutar de sus manjares a la luz de una hoguera en la playa. También, por supuesto, ofrecen sus servicios en las villas, para que puedas seguir disfrutando de esa privacidad mientras comes o cenas mirando al mar.



¡¡Este sitio es una maravilla!! visitadlo. (Blog Alertpay)

Casa de Lujo en Marruecos

|

La vida en Marruecos suele ser muy familiar, quizá por eso las ocho habitaciones decoradas al más puro estilo norteafricano desembocan en la piscina central. Y no sólo eso, cuando quieras un baño tradicional, un hammam de verdad, también lo tienes. Eso sí, en la terraza. El mobiliario me ha encantado, lleno de detalles donde coger pistas si vas y te enamoras de su arte.

Esta casa está situado muy cerquita de Riad, y la zona que lo rodea es exclusiva casi para europeos. Casas y villas espectaculares con el toque de Marrakesh. Además, para que la cultura del país te acompañe no sólo en el interior de esta vivienda, tienes la plaza Djemaa El Fna a pocos kilómetros.

Destacaría de todo todo, el patio. Y los salones tan raciales, telas rojas y puff rodeados de alfombras. ¡Si hasta una al borde la piscina! Me gusta el estilo, pero es verdad que le faltan armarios.

Paul Krugman quiere la recuperación del pelotazo

|

Y no sólo Paul Krugman, los políticos, y casi todos los participantes del mercado, y casi todos nosotros también.

Después de casi 24 años de boom, con alguna caida de poca importancia en el camino, mirando hacia atras, nos encontramos en un retroceso y en unas bajadas importantes que nos están hciendo repensar cómo hemos estado viviendo.

Nos está haciendo repensar, o debería hacerlo, cómo están estructurados los mercados, cómo está impactando el sector financiero a la economía real (como si las finazas no fueran parte de la economía real), cómo funcionan los mercados laborales, cómo funcionan las relaciones entre las empresas y el gobierno, qué papel deben tener los gobiernos en la economía, etc.

Como muchos, el profesor Krugman quiere que la recuperación sea rápida, lo más rápida que sea.

En Estados Unidos, el nivel de desempleo se situaba en el 5% hace apenas dos años, aunque era un nivel considerado algo por debajo de su nivel natural, es decir, ese nivel de equilibrio que implica la normal transición de trabajadores de una empresa a otra y del natural cierre y apertura de negocios. El profesor Krugman quiere volver a ese nivel lo antes posible.

Las proyecciones que nos da para desempleo son que será de una media del 9,8% en 2010, del 8,6% en 2011 y del 7,7% en 2012. Al Profesor Krugman le parece que estas mejoras de desempleo son demasiado lentas. Y su solución es más y más despilfarro, otra vez su uni-solución.

Con todos mis respetos al sufrimiento de los que están desempleados, lo que no podemos hacer es pensar que esta crisis que estamos viviendo, y sus consecuencias, se van a resolver de la noche a la mañana.

Hemos vivido muchos años de pelotazo y de beneficios rápidos y fáciles, eso es parte de por qué estamos donde estamos.

Lo que deberíamos pedir son políticos pacientes y con moderación introduciendo políticas que establezcan las bases para una recuperación sólida y sostenible para que, cuando volvamos al camino de la recuperación y del crecimiento, sea con bases sólidas que se mantengan durante el tiempo.

Soluciones de pelotazo, financiadas por más despilfarro, que seguro que nos darán resultados rápidos, sólo sentarán las bases para el siguiente crash. Más de lo mismo.

El profesor Krugman no nos está haciendo ningún favor presionando para que volvamos a las formas de antes. Nada nuevo, lo ha estado fomentando desde que comenzó la crisis.

Blog Alertpay

Mitsubishi muestra una pantalla OLED de 155 pulgadas

|

oledUno de los inconvenientes de la tecnología OLED, de momento, es la incapacidad de fabricar pantallas de gran tamaño, debido a que los métodos de fabricación no están todavía adaptados a ello. Pero desde Mitsubishi han tenido una idea para obtener pantallas del tamaño que quieran.

Se trata de utilizar pequeños paneles OLED, de 10 × 10 centímetros, y combinarlos para montar una pantalla tan grande como sea necesario. Lo han demostrado con una de 155 pulgadas en la feria CEATEC. Y si quisieran aumentar el tamaño solo habría que ir añadiendo más paneles, estando limitados solo por la resolución de la imagen o vídeo original.

Evidentemente, esto está pensado para paneles grandes que se utilizarían para publicidad en la calle, aunque esto presenta otro problema, que no es otro que la escasa vida útil que ofrece esta tecnología, unas 20.000 horas, que con el panel encendido las 24 horas representan poco más de dos años.

Foto de las hijas de Zapatero

|

Confirmado, los principales medios digitales dicen que la foto de las hijas de Zapatero es totalmente auténtica.
Gran error de La Moncloa... por tratar de censurar la foto de las hijas de Zapatero la gente siente curiosidad por el tema... de ahí la polémica.

Esperemos que se dignen a enviar una foto de mejor calidad.

Buenas noches y buena suerte.


foto de las hijas de zapatero

Las hijas de Zapatero

|

Las hijas de ZapateroNo puede ser verdad... PERO LO ES. Ahí tenéis a las hijas de Zapatero.

TVE ha confirmado que la foto es auténtica y mañana será portada del periódico El Mundo (en papel).

¿Zapatero se quita de encima los parados echándoselos de comer a sus hijas?

¿Por qué está tan contento Obama? ¿le está pasando un billete de lotería por la chepa de la emo?
Que miedo me da la hija de Zapatero del medio... ¡¡tiene la misma sonrisa del padre!!
Esta foto fue colgada en la web de la Casa Blanca pero fue retirada rapidamente.

¡¡Ufff!!

¿Podrá el Estado recaudar 15.000 millones de euros más?

|

dineroLas subidas de impuestos que se están contemplando no llegarían a los 15.000 millones de euros. Subir el impuesto del capital tendría un impacto de apenas 1.000 millones. El IVA no se puede subir en todo, en los productos básicos, por lo que una subida de un par de puntos no supondría un gran aumento recaudatorio como estiman desde el Gobierno. Es más, puede que una subida del IVA desincentive más el consumo, con lo que aparte de los efectos negativos que eso tendría para la economía, la recaudación subiría menos de lo esperado. De la retirada de los 400 euros, dice que la apoya, y realmente es lo más sustancial que obtendría el Gobierno. Pero aún así se quedaría lejos de los 15.000 millones.

¿Cuál es la conclusión? Pues que dentro del margen de actuación del Estado y sin crear nuevos impuestos o hacer una gran reforma (por ejemplo introducir progresividad de nuevo en las rentas del capital), si el Gobierno quiere conseguir dicho dinero, el mayor impacto se obtendría elevando el IRPF en las rentas medias (claro que si lo hicieran también se lo subirían a las rentas altas, más que por el impacto que tendría en la recaudación, por no cabrear aún más al personal). Claro está que eso políticamente es muy complicado.

Todos estos números se pueden ir al traste si de verdad viene una recuperación económica y sobretodo del consumo y del empleo, lo que devolvería ingresos al Estado. Pero todos los análisis dicen que dicha recuperación será lenta, así que no parece muy probable.

¿Qué hará el Gobierno, no llegar al objetivo de los 15.000 euros o tocar el IRPF?

El Banco Santander busca cubrir muchos mercados con la Fórmula Uno

|

Los que siguen la Fórmula Uno, habrán visto que el Banco Santander acaba de anunciar su patrocinio de la escudería italiana, Ferrari, durante los próximos cinco años, a €40 millones por año, a partir del 2010.

Ya han comenzado a publicitar esta relación, como nos han comentado nuestros hermanos de Racing Pasión.

No se ha prometido que el conductor español, Fernando Alonso, se incorpore el año que viene a la escudería italiana aunque, como dijo el Presidente del Banco Santander, le gustaría. Además, lo aportado por el Santander, más que cubriría su sueldo multimillonario.

No obstante, parece que no quieren perder la importante exposición que han disfrutado al mercado británico, a través de su patrocinio de la escudería, McLaren, con su conductor inglés, el campeón del mundo del año pasado, Lewis Hamilton.

Como el Banco Santander no era casi conocido en ese mercado, cuando compró las cajas locales, primero Abbey y luego Bradford & Bingley, e inició la transición a su marca, ha visto que la visibilidad de su marca en el mercado británico subió de forma sustancial, del 20% de visibilidad de marca al 82%.

Una subida importante en un periodo relativamente corto, desde 2007, cuando empezaron con su patrocinio de McLaren.

Quizás por eso el Banco Santander acaba de extender esta relación durante un año más, ya que sigue con una fuerte y creciente presencia en Reino Unido.

Afiliación Web